Valoración por Múltiplos

Valoración por Múltiplos

La valoración por múltiplos es uno de los métodos más utilizados en el análisis financiero para estimar el valor de una empresa de forma rápida, comparativa y orientada al mercado. Este enfoque se basa en la observación de cómo se valoran empresas similares en función de ciertos indicadores clave, como el EBITDA, el beneficio neto o la cifra de ventas.

¿En qué consiste?

La técnica de valoración por múltiplos parte de la premisa de que empresas comparables —por tamaño, sector y modelo de negocio— deberían tener valores similares en relación con sus resultados financieros. Para ello, se utilizan ratios como:

Estos múltiplos se obtienen de transacciones recientes o de empresas cotizadas del mismo sector, y se aplican a los datos financieros de la empresa objeto de valoración.

¿Cuándo se utiliza?

Este método es especialmente útil en contextos como:

Es rápido, flexible y permite obtener una referencia de mercado, aunque debe complementarse con otros métodos para obtener una visión completa.

Ventajas

Consideraciones

Aunque es muy útil, la valoración por múltiplos tiene limitaciones:

Por ello, en nuestros informes, este método se utiliza como referencia complementaria, junto con otros enfoques como el descuento de flujos de caja.

¿Cómo lo aplicamos?

En nuestro proceso de trabajo:

  1. Analizamos el sector y seleccionamos empresas comparables.
  2. Calculamos los múltiplos relevantes según la actividad.
  3. Aplicamos los ratios a los datos financieros del cliente.
  4. Ajustamos el resultado según el contexto específico de la empresa.

El resultado es una estimación objetiva, contrastada y útil para tomar decisiones estratégicas.